Últimos días en Japón
Yokohama, que en origen era un humilde pueblo pesquero, es ahora la segunda ciudad de Japón, con más de tres millones y medio de habitantes y está tan cerca de Tokio (10 minutos en tren) que sus calles y edificios se mezclan con los de la capital haciendo imposible distinguirlas desde el cielo.
E
No obstante, lo más destacado de la ciudad quizá sea el extenso barrio chino, muerto por la noche (cuando nosotros lo recorrimos) y normalmente animado cuando las luces del día lo iluminan. Las suntuosas puertas de entrada son preciosas y uno puede toparse ahí dentro con algún que otro maravilloso templo escondido.
Irónicamente, partimos al día siguiente de una Yokohama totalmente resplandeciente al albor de unos rayos de sol que ese día sí caían sobre la ciudad con toda su fuerza. No habíamos dejado lo mejor para el postre pero sí nos aseguramos de dejar un punto importante para visitar antes de apurar nuestro viaje con un último paso por Tokio en el que ver aquello que aún faltaba, hacer algunas compras y despedirnos de alguna gente conocida durante el periplo. Así pues, llegamos a Kamakura, otra de las excursiones de un día que la gente realiza durante la estancia en Tokio.

Mañana haremos unas compras, cenaremos con los primos Alberto y Nacho, a los que aún quedan un par de días de viaje y nos despediremos de Xavi “iron man” y Sonia, que también están en la ciudad. Sólo queda tomar el avión y disfrutar del ocio que ofrece, con sus pelis y sus juegos, y pasar unas horas sobrevolando Asia y Europa antes de volver a España y dejarnos invadir por la nostalgia. No está mal.
Yokohama/Kamakura/Tokio: 26 Agosto: Yokohama27 (Mañana): Kamakura
27 (Tarde) y 28: Tokio
29: Regreso en el avión
Comentarios