Encontraron la belleza

Hace unos años pude ver en directo por primera vez a Mercury Rev que, por entonces, habían publicado su quinto disco, “All is dream”. El concierto lo disfruté mucho y, curioseando en Internet para leer las críticas di con la publicada en El Mundo titulada “En busca de la belleza” o algo parecido. Lejos de lo que parecía sugerir el titular, el corte de la crítica no era nada positivo y me pareció que sugería que su música era algo pretenciosa. Injusticia de esta crítica al margen y, plenamente consciente de mi subjetividad (la objetividad es una quimera en el área musical), puedo afirmar sin rubor alguno que, tras gozar con ellos ayer en su concierto en Joy Eslava, Mercury Rev han encontrado y alcanzado la belleza.
Una interpretación sublime que comenzó con una revisada y eléctrica versión de “Snowflake in a hot world”, canción que abre su último trabajo a la venta, “Snowflake Midnight”, de corte más electrónico que, por cierto, tiene su complemento “Strange Attractor” en la página oficial del grupo para su descarga directa y gratuita con sólo registrarse en la misma. Un regalo para los fans del grupo que resulta una metáfora de ellos mismos: su directo es un regalo para el oído.
Es uno de esos escasos grupos que, en lugar de repetir lo grabado en el estudio, adaptan sus versiones al directo dándole mayor presencia a las guitarras y a la percusión, batería a la cabeza, otorgando más fuerza y vitalidad a las canciones. En ocasiones, enlazan dos o más sin dar tregua al espectador, realizando, además, desarrollos instrumentales más largos permitiendo que esas canciones nacidas en el estudio, crezcan y alcancen su madurez sobre el escenario. La esencia misma de la música.
Las letras e, incluso, las melodías de la banda neoyorquina mezclan el lirismo profundo de Sigur Ros con la psicodelia de los primeros Pink Floyd a lo que añaden una especial intensidad interpretativa no exenta de delicadeza y sutileza que consigue que las notas penetren en tu piel y te transporten a otra dimensión.
Es un grupo que se ha reinventado a si mismo de forma constante y su directo es la prueba viviente: nuevos arreglos y armonías que visten y adornan las canciones dotándolas de elegancia y clase sin perder un ápice de emoción. Atacaron la célebre “Goddess in a highway” en el comienzo de los bises y sonaba completamente rejuvenecida, electrizante; a continuación, dotaron a “The Dark is rising”, la obertura de “All is dream”, de un vigor inusitado y ese final, “Senses on fire”, consiguió efectivamente encender nuestros sentimientos y emociones.
Mercury Rev ofrece música para meditar y para vibrar. Al verlos en vivo, su mezcla es orgásmica.
Una interpretación sublime que comenzó con una revisada y eléctrica versión de “Snowflake in a hot world”, canción que abre su último trabajo a la venta, “Snowflake Midnight”, de corte más electrónico que, por cierto, tiene su complemento “Strange Attractor” en la página oficial del grupo para su descarga directa y gratuita con sólo registrarse en la misma. Un regalo para los fans del grupo que resulta una metáfora de ellos mismos: su directo es un regalo para el oído.
Es uno de esos escasos grupos que, en lugar de repetir lo grabado en el estudio, adaptan sus versiones al directo dándole mayor presencia a las guitarras y a la percusión, batería a la cabeza, otorgando más fuerza y vitalidad a las canciones. En ocasiones, enlazan dos o más sin dar tregua al espectador, realizando, además, desarrollos instrumentales más largos permitiendo que esas canciones nacidas en el estudio, crezcan y alcancen su madurez sobre el escenario. La esencia misma de la música.
Las letras e, incluso, las melodías de la banda neoyorquina mezclan el lirismo profundo de Sigur Ros con la psicodelia de los primeros Pink Floyd a lo que añaden una especial intensidad interpretativa no exenta de delicadeza y sutileza que consigue que las notas penetren en tu piel y te transporten a otra dimensión.
Es un grupo que se ha reinventado a si mismo de forma constante y su directo es la prueba viviente: nuevos arreglos y armonías que visten y adornan las canciones dotándolas de elegancia y clase sin perder un ápice de emoción. Atacaron la célebre “Goddess in a highway” en el comienzo de los bises y sonaba completamente rejuvenecida, electrizante; a continuación, dotaron a “The Dark is rising”, la obertura de “All is dream”, de un vigor inusitado y ese final, “Senses on fire”, consiguió efectivamente encender nuestros sentimientos y emociones.
Mercury Rev ofrece música para meditar y para vibrar. Al verlos en vivo, su mezcla es orgásmica.
Comentarios
LEGEND