Cultura Libre Sí pero ¿Gratuita?

Hace algo más de 3 años Radiohead colgó su entonces flamante disco en Internet y lo dejó a libre disposición de los internautas a cambio de la "voluntad" , es decir, que cada uno pagara lo que estimaba valía el disco, lo que pudiera o simplemente lo que quisiera. No es cuestión de ver la botella medio vacía o medio llena pero la mitad de los que se lo descargaron lo hicieron de forma gratuita. Permitidme que tome prestado el comentario que escribí en el blog de Gonzalo Visedo entre las respuestas que tuvo su “Cuéntame una historia, chico” como espina dorsal de mi versión sobre un tema tan actual como las descargas de los bienes culturales. Nos aferramos al IVA o al canon, esgrimimos el cínico argumento de que la cultura es libre y debe ser gratuita del mismo modo que evitamos pagar impuestos porque los gobernantes son todos unos corruptos. Son simplemente excusas. Los españoles, a la cabeza de esto en el mundo, nos descargamos pelis, series, música, libros y todo lo que ...